domingo, 30 de octubre de 2011

PROCESO DE ENSAMBLAJE MARCA CHEVROLET

PROCESO DE ENSAMBLAJE MARCA CHEVROLET

Ø  Especialista “Rafael Gonzalo Vélez”

1.- Cual es la misión y visión de la empresa?

VISION: DISEÑAR, FABRICAR Y VENDER LOS MEJORES VEHICULOS DEL MUNDO.

MISION: EMPRESA DEDICADA A PRODUCIR Y COMERCIALIZAR VEHICULOS Y PRODUCTOS RELACIONADOS, CON NIVELES MUNDIALMENTE COMPETITIVOS EN SEGURIDAD, CALIDAD Y OPORTUNA CAPACIDAD DE RESPUESTA. ESTAMOS COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO DE NUESTRA GENTE, EL PROGRESO DE LA COMUNIDAD Y EL ENTUSIASMO DE NUESTROS PROVEEDORES, CLIENTES Y ACCIONISTAS.

2.- En qué periodo ensamblan un carro?

ENSAMBLAR UN VEHICULO, CONLLEVA VARIOS PROCESOS COMO SON SUELDA, PINTURA, ENSAMBLE, PERO LUEGO DE REALIZAR TODOS ESTOS PROCESOS, ACTUALMENTE EN LA PLANTA DE GM-OBB SE ENSAMBLA UN VEHICULO CADA 10 MINUTOS.

3.- Que maquinaria esta empleada en el ensamblaje?

COMO DIJE ANTERORMENTE, PARA ENSAMBLAR UN VEHICULO, SE REALIZAN VARIOS PROCESOS POR LO CUAL LA MAQUINARIA QUE SE NESECITA PARA EMSAMBLAR UN VEHICULO, ES MUY DIVERSA YA QUE VA DESDE UN MONTACARGAS PARA MOVER LAS PARTES DEL VEHICULO, SUELDAS, PISTOLAS DE PINTAR HERRAMIENTAS DE TORQUES, HERRAMIENTAS DE MEDICION Y CALIBRACION ETC. ETC.

4.- En qué consiste el proceso de ensamblaje?

PARA FABRICAR UN VEHICULO, SE REALIZAN VARIOS SUB-ENSAMBLES QUE CONSISTEN EN IR JUNTANDO Y SOLDANDO VARIAS PARTES PEQUEÑAS  HASTA PODER ENSAMBLAR EN SU TOTALIDAD EL VEHICULO.

 5.- Que personal se utilizar para realizar este trabajo?

ES MUY DIVERSO EL PERSONAL QUE SE NECESITA YA QUE VAN DESDE MECANICOS, PINTORES, SOLDADORES,  ANALISTAS DE CALIDAD, TECNOLOGOS, INGENIEROS, OPERARIOS DE PRODUCCION CHOFERES, MONTACARGUISTAS

6.- Cuantas piezas se necesita para ensamblar un auto?

BASICAMENTE UN VEHICULO SE COMPONE DE CARROCERIA, PINTURA, VESTIDURA, Y MOTOR.

7.- Qué capacitación o educación se requiere para este tipo de trabajo?

BASICAMENTE SE NECESITA EDUCACION TECNICA PARA REALIZAR  ESTE TIPO DE  TRABAJO.



Ø  Involucrado “Jorge Vinuesa”

1.- Qué tipo de cualidades o capacidades personales son importantes para tener éxito en este trabajo?

Primero o primeramente que le guste el área técnica (le guste ensuciarse).

Segundo, tener criterio técnico, estudio superior en el área de ingeniería, técnico, industrial, etc.…

Tercero que le guste la automotriz, el área de trabajo, que le guste y fomente desempeño en el campo.

2.- Qué posibilidades de crecimiento profesional hay en este campo?

Diversas, puede ir por el área de producción, área de mantenimiento, área de calidad, área de ingeniería, área de producto, área de materiales, área logística, área de abastecimientos, etc.

3.- Qué empleos de nivel inicial son óptimos para asegurar el mayor aprendizaje posible?

Para mi criterio, es iniciar desde abajo, por ejemplo si es en producción, a ensamblar las partes de un auto o vehículo.

Si es en ingeniería a conocer las partes constitutivas de un vehículo y así, hay diversas carreras en las que se pueda desempeñar pero siempre y cuando deben ponerle mucho empeño.

4.- Qué cambios cree que se producirán en los empleos de este campo en el futuro?

Actualmente la industria automotriz va a ser impactada en el alza de impuestos en el área prima.

Eso implica no poder crecer en medida de una mayor demanda sin embargo la industria automotriz seguirá creciendo.

5.- Hay demanda de gente en esta ocupación?

Mientras la demanda se mantenga, se mantendrá. Sin embargo solo por citar en la recesión de hace 2 años se mandaron a mas de 500 personas o personal que trabajaba en esta ocupación.

6.- Qué consejo le daría a una persona que ingresa en este campo?

Aplique lo que ha estudiado en medida de la rama escogida dentro de ese grupo, puede ser en el área de producción, como en el área de mantenimiento, en fin en todos los campos hay disfrutar y desempeñar todo lo aprendido, lo que ah estudiado.

7.- Qué tipo de capacitación ofrecen las empresas a las personas que ingresan en este campo?

En esta empresa se recibe buena capacitación comparable con toda las demás plantas en la Chevrolet, es más amplia la capacitación y diversificada para obtener un mejor desempeño.

Ø  Testimonio “

1.- Desde su punto de vista, ¿cuáles son los problemas que se presentan al trabajar en este campo?

Que  no hay  las herramientas necesarias  para ensamblar los carros en menos tiempo, personal que no está muy bien capacitado para este tipo de trabajo.

También puede ser la alta o la amplia cantidad de profesionales que sepan  en como armar este campo.

2.-Desearia trabajar en este campo y porque?

Sí, porque es algo nuevo que no se está desarrollado completamente en este, en nuestro país y con estudios necesarios poder sacarlo adelante.

3.-Qué maquinaria piensa que utilizan para el ensamblaje?

Básicamente creo que en este tipo de trabajo se necesitan maquinas para transportar piezas, para ensamblar, para pintar, revisar detalles, en fin para las diversas áreas que se refiere al ensamblaje de autos.

4.-Son confiable los autos Chevrolet?

Los automóviles Chevrolet si son confiables, porque su motor es resisten para el trabajo, la estructura se  acomoda con el tipo de trabajo que uno realice dependiendo cual sea, también  porque siempre están innovando  para no quedarse  rezagados ante la competencia, brindado mayor comodidad y eficiencia para el usuario.


1 comentario:

  1. buenas dias que tengo que estudiar para en si lo que tenga que ver mas todo con lo la technologia automotriz... ensamblaje de sonido, pantallas....etc todo lo technologico sueño con algun dia ejercer esta parte de profesion.. muchas gracias...

    ResponderEliminar